Podríamos decir que estamos en pleno siglo XXI y todo ha cambiado mucho en poco tiempo, miramos hacia delante como si no hubiera un mañana, el problema es que miramos muy hacia delante, esto nos lleva a una vida acelerada con un futuro incierto, enseguida caemos en la nostalgia, música y gente ya no es lo que eran, como decían Celtas Cortos “Hoy no queda casi nadie de los de antes Y los que hay, han cambiado Han cambiado…”, pero bueno nuestra reflexión siempre acaba por los mismo derroteros “la música electrónica”, el Techno ya no es lo que era , ni el trance , ni el Synth Pop ni otros muchos estilos nacidos en los 70,s y 80,s, con el afán de mirar hacia delante nos topamos con que la música quiere evolucionar deprisa pero ¿hacia donde? , el techno es techno porque nos afanamos en cambiarlo , el Synth Pop Igual , estos estilos nacieron en los 70,s y se hicieron mayores en los 80,s , ¿porque nos empeñamos en los tiempos actuales en cambiarlos?, si vas a cambiar algo y suena muy diferente al estilo original con el que fue acuñado habría que llamarlo diferente, no se… por ejemplo Synth-Evo o Tech-Evo, Evo por eso de la evolución, o simplemente habría que llamarlo algo totalmente diferente.
Los estilos de música han ido apareciendo dependiendo de las tendencias a lo largo de estos últimos 40 años, pero en esta última década ya no hay estilos nuevos simplemente se fusiona un montón de estilos, un poco de House con trance , EBM y techno y lo llamamos Estilos “techno, ebm, house, trance” con dos co…
Si hacemos un poco de historia de la música electrónica vemos que la mayoría de estilos surgieron en los años 70, 80,s y 90,s , ahora mismo se contabilizan unos 500 estilos diferentes enmarcados todos en el género de música electrónica, desde lo más conocidos y primigenios como El techno , House, EBM Industrial, Disco, Ítalo y Synth Pop como a los de última hornada algunos muy chorras, como son Salegy , Mo Lam , Porro y así muchos más dispares, dicho sea de los cuales apenas hay apenas referencias musicales, cuando ciertas fusiones se hacen tendencia, o lo que es lo mismo muchos productores , djs o artistas independientes hacen cosas parecidas, sería bueno cambiarle el nombre del estilo y no llamarlo como su nombre original, ¿no?.
Hoy en día a cualquier cosa la llaman Synth Pop, he escuchado canciones acuñadas como Synth Pop en el que el BPM estaba por los aires y se escuchaba un bombo de fondo, la melodía muy chula pero el bombo a todo meter ¿qué significado tenia? , si los O.M.D o los Ultravox para mi el autentico estilo Synth Pop Puro levantaran la cabeza de sus jubilaciones merecidas saldrían horrorizados de semejante despropósito.
Habría que empezar a llamar a cada cosa por su nombre y lo que se fusione y sea tendencia se le dé un nombre nuevo, al igual que se crearon cientos de etilos en los 80,s debería pasar lo mismo hoy en día ¿no? , quizás se han agotado las ideas, y lo mejor es no calentarse la cabeza, quizás no hay una organización de música internacional lo bastante potente y consensuada para dar una nomenclatura a los nuevos estilos que vayan surgiendo , el asunto al final es que hoy en día no hay nada realmente nuevo bajo el sol, la gente con el afán de innovar vive de fusiones de varios estilos, eso nos hace pensar que en el género de música Electrónica quizás este ya todo inventado.
A verr. Sí y no. Vamos, que llevas razón, en parte. Los estilos musicales dentro de la música electrónica no se catalogan por “un sonido”, no al menos sólo por ello. En realidad se catalogan por una estructura, una profesión, pornuna instrumentación… Estoy cansado de puristas que hablan del techno puro en contraposición al techno actual. Lo que llaman techno puro no es más que el techno acido y minimalista underground de finales de los 80 y principios de los 90. Pero si nos fijamos en el paradigmático The Bells de Jeff Mills, ejemplo de techno Detroit y por tanto del techno más absoluto de la mano de uno de los padres fundadores, veremos que sí tiene mucho más que ver con el techno actual que el techno underground ochentero.Lo mismo con el house nuevo, el hardcore nuevo (que ahora llaman Hard Style por lo mismo que tú has dicho), el trance nuevo… Todo evoluciona y si los estilos electrónicos sonaban así entonces era, sobre todo, por las limitaciones tanto técnicas como de los propios productores.