Front 242 es un grupo belga de música EBM (Electronic Body Music) que se formó en 1981. A lo largo de más de cuatro décadas, el grupo ha sido pionero en el género y ha influenciado a muchos otros artistas dentro de la escena EBM.
En los primeros años de su existencia, Front 242 se caracterizaba por un sonido industrial y experimental, con un enfoque en los ritmos electrónicos y las voces samples. Con el tiempo, el grupo ha evolucionado y ha incorporado elementos de la música techno y la música house, pero siempre manteniendo su esencia EBM.
Uno de los aspectos más destacados de Front 242 es su capacidad para crear canciones pegajosas y atractivas, pero al mismo tiempo llenas de contenido y significado. Sus letras tratan temas como la tecnología, la política y la sociedad, y su mensaje es claramente crítico y desafiante.

Entre los éxitos más destacados de Front 242 se encuentran canciones como “Headhunter“, “Welcome to Paradise” y “Masterhit”. Estas canciones son verdaderos clásicos dentro de la escena EBM y han sido versionadas y remixadas por muchos otros artistas.
Front 242 es considerado el mejor grupo de todos los tiempos en el estilo de la música EBM. Su trayectoria y su influencia en el género son incuestionables y su música sigue siendo relevante y emocionante hasta el día de hoy. Sin duda, una banda obligada para cualquier amante de la música electrónica y de la música alternativa en general.
Para mi siempre los consideraré “mis padres” de la música. Soy un fan de Front 242 desde hace décadas cuando los descubrí por primera vez allá por el ’86 y pese a no saber quienes eran. Los descubrí en cintas de la discoteca de mi ciudad, Yucas (Borriana), y también de otras como Spook, Chocolate… Fue en 1987 cuando compré un maxi al azar que me gustó, y era el “Controversy Between”. Luego ya adquirí el “Official Version”, “No Comment”, “Politics of Pressure”, “Interception”, Masterhit”, “Headhunter/Welcome To Paradise”, “Fornt By Front”… y es cuando me di cuenta que eran mi grupo de referencia. Lamentablemente eso cambió un poco cuando en 1993 llegaron los fatídicos “Up Evil” y “Off”, que decepcionaron muchísimo, y tampoco el “Still & Raw” y “Pulse” consiguieron levantar aquel desastre, sino más bien al contrario, ya que fueron 2 discos muy aburridos y sin personalidad.
De todas formas, escuchar sus temas “de siempre” (1981-1991) nunca decepciona. Pero tampoco debo dejar de lado a otras cuatro bandas que también los tengo al mismo nivel (aunque a mediados de los ’90 también me volvieron a decepcionar), que son Skinny Puppy (hasta 1996), Nitzer Ebb (hasta 1990), Front Line Assembly (hasta 1992), X Marks The Pedwalk (hasta 1994) y Leæther Strip (hasta 1992), aunque estas dos últimas fueron casi 10 años más tardías y sus tiempos de gloria fueron muy cortos, de a penas 3 o 4 años. Pero evidentemente, sin Front 242, probablemente ninguna de estas bandas y otras muchas habrían existido del modo que lo han hecho.
top+++