Valencia, 28 de junio de 2024 – En las últimas horas, la comunidad valenciana se ha visto sacudida por la difusión de una noticia falsa que anunciaba la muerte de “La Faraona”, una reconocida figura de la vida nocturna de los años 90. La noticia resultó ser completamente infundada, y las autoridades han confirmado que “La Faraona” se encuentra viva, aunque actualmente en prisión por asuntos relacionados con la venta de …
“La Faraona”, cuyo verdadero nombre es Jesús Lena, se convirtió en un ícono de la noche valenciana por su carisma, estilo único y por ser una pionera abiertamente gay y transexual en una época en la que la visibilidad y la aceptación eran mucho más limitadas. Durante los años 90, su presencia en los clubes y eventos nocturnos de Valencia la hizo ganarse el cariño y la admiración de muchos.
La noticia de su presunta muerte comenzó a circular ayer por la tarde en redes sociales y algunos medios de comunicación, causando una ola de condolencias y homenajes por parte de sus antiguos seguidores y amigos. Sin embargo, fuentes oficiales han desmentido categóricamente estos rumores.
“Queremos aclarar que [Jesús Lena], conocida como ‘La Faraona’, no ha fallecido. Actualmente está cumpliendo una condena en prisión por delitos relacionados con la venta de estupefacientes,” declaró un portavoz de la policía local. “Pedimos a la comunidad y a los medios que verifiquen la información antes de difundir noticias que pueden causar confusión y dolor innecesario.”
La vida de “La Faraona” ha estado marcada por la controversia y la tragedia. Tras su ascenso como una estrella de la noche valenciana, su carrera se vio empañada por problemas legales y personales. En los últimos años, fue detenida y condenada por su implicación en la venta de drogas, un hecho que ha llevado a su encarcelamiento.
A pesar de su situación actual, “La Faraona” sigue siendo una figura recordada con cariño por muchos en la comunidad LGBTQ+ y por aquellos que vivieron la vibrante escena nocturna de Valencia en los años 90. La falsa noticia de su muerte ha servido como un recordatorio del impacto que tuvo en la vida de muchos y de la importancia de la veracidad en la información que se comparte.